l último deporte en competir de la Olimpiada Nacional Conade Yucatán 2025 comenzó esta mañana cuando el Maestro Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte encabezó la inauguración de la disciplina de canotaje y entregó embarcaciones para mejorar las condiciones de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, una de las más importantes del país.
Durante la ceremonia, el titular de la CONADE destacó la importancia de esta instalación para el deporte en Yucatán y a nivel nacional, ya que ser sede de esta justa deportiva representa una muestra de la confianza en la capacidad organizativa, la calidad de la infraestructura y el compromiso de la gente.
La Olimpiada Nacional Yucatán 2025, reunió a más de 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas, mientras que la delegación yucateca estuvo compuesta por cerca de 900 integrantes, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados, quienes terminarán esta justa en Puebla con los deportes de ajedrez y boxeo.
En ese marco, recordó que la disciplina de canotaje se desarrollará del 9 al 12 de julio, con la participación de 450 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de 16 entidades del país, teniendo el fin de semana una ceremonia de clausura
Por su parte, Juan Carlos Rovalo Sandoval, presidente de la Federación Mexicana de Canotaje agradeció al Gobierno del Estado y a la CONADE por el respaldo brindado a esta disciplina y reconoció el esfuerzo para rehabilitar la pista, que será en beneficio de deportistas de todo el país.
“Esta es una de las mejores pistas de México y de América. No dudo que países solicitarán usarla para entrenamientos y competencias de alto rendimiento. Auguro un gran futuro para esta instalación y para Yucatán”, puntualizó.
En su mensaje, la deportista Gisel Díaz Lagunes, atleta yucateca de canotaje expresó que ella y sus compañeros solicitaron que la pista de remo y canotaje sea contemplada para más eventos nacionales e internacionales y asumen con orgullo el representar a su estado para competir al más alto nivel.
En el evento también estuvieron presentes Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Erik Rihani González, alcalde de Progreso; Contralmirante C.G. DEM Armando Caballero Vázquez, Capitán de Puerto Regional en Progreso; Capitán de Corbeta José Antonio Hernández García, en representación de la Novena Zona Naval; Raul Agular Coronado, director de eventos especiales de la CONADE e Iridia Salazar Blanco, medallista olímpica mexicana y directora del Instituto del Deporte de Querétaro.
YUCATAN TUVO DESTACADA ACTUACIÓN EN CANOTAJE.
La selección de Yucatán obtuvo un cuarto y un quinto lugar en la primera jornada de canotaje dentro de la Olimpiada Nacional 2025 que se realiza en la Pista Internacional de Progreso donde se llevaron a cabo 9 pruebas que favorecieron principalmente a Jalisco, Nuevo León y Querétaro que se llevaron las primeras medallas de oro de esta disciplina
En K1 mil metros, 15-16 años rama varonil, Nuevo León ganó el primer lugar con Erick Peña Beltrán que hizo 4.14.99 minutos seguido por Luis Petternel Licona de Veracruz con 4.17.99 minutos, y en tercer lugar quedó Santiago Contreras García de Jalisco con 4.20.46 minutos para dejar a Jorge Ordoñez Espinoza de Yucatán con 4.22.99 minutos en la cuarta posición, muy cerca del podio.
En C1 mil metros, 15-16 años rama varonil, Nuevo León fue el campeón con Dante Fernández Chavoya con 4.35.17 minutos, Eliu Mejía Romero de Querétaro con 4.47.14 minutos, Jonathan Molinero Jiménez de la UNAM con 4.47.81, Salvador Camilo Mónico de Michoacán con 4.49.53 minutos y Paul Pantoja Castillo de Yucatán con 4.54.21 minutos que terminó en la quinta posición.
En C1 mil metros 13-14 años los primeros lugares fueron para Kevin Fonseca Corona que hizo 4.52.66 minutos, C1 mil metros 19.-23 años con José Gil Rodríguez 4.42.92 minutos y Deyson Chávez Hernández en K1 mil metros 13-14 años con 4.17.65 minutos, todos de Jalisco.
En K1 mil metros 15-16 años, Querétaro ganó el primer lugar con Valentina Hurtado Gómez con 4.39.56 minutos y Diego Alexander Popa de Tamaulipas en K1 mil metros 17-18 años con 3.57.03 minutos.