
El Instituto Yucateco de Emprendedores inauguró el Bazar Artesanal de Verano 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde 60 artesanas y artesanos de 17 municipios exhiben y comercializan sus productos hasta el sábado 12 de julio.
Para brindar un espacio para la exhibición y comercialización de productos elaborados por personas artesanas y emprendedoras, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) inauguró el Bazar Artesanal de Verano 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La muestra estará abierta al público desde hoy hasta el sábado 12 de julio, en un horario de diez de la mañana a ocho de la noche para que las y los visitantes puedan conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados en distintos municipios del estado.
Al respecto, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, resaltó la importancia de abrir espacios que acerquen directamente a las y los artesanos con el público consumidor.
“El Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha instruido a generar acciones que impulsen la labor artesanal y fomenten el vínculo directo con las y los clientes, permitiendo que conozcan el valor de cada pieza y la historia detrás de ella”, expresó.
Vitelli Macías subrayó que una de las prioridades de esta administración es visibilizar el origen, técnica, materiales y tiempo de elaboración de los productos, como una forma de reconocer el trabajo de quienes preservan las tradiciones culturales del estado.
Agregó que esta información se puede consultar en las etiquetas de los productos comercializados bajo la marca Herencia Viva, lo que permite dar rostro, voz y contexto a cada artículo artesanal.
En esta edición del Bazar Artesanal de Verano participan 60 personas artesanas provenientes de 17 municipios, quienes estarán durante tres días exponiendo productos como textiles, cosméticos naturales, artículos derivados de la miel, piezas elaboradas con fibras vegetales, talabartería, hamacas y joyería.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso de apoyar a las y los emprendedores locales, fortaleciendo sus canales de venta y promoviendo el valor cultural y económico de la actividad artesanal.