
La Facultad de Enfermería también celebra el 16 aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social-

La Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró la Jornada Académica con motivo del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, así como el 16º aniversario de la Licenciatura en Trabajo Social (LTS) en un evento que buscó reconocer la labor y trayectoria de quienes han sido piezas clave en la consolidación de este programa educativo, además de reflexionar sobre el papel del trabajo social en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
En el evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la importancia de la jornada y recordó que el bienestar no se construye de manera aislada ni se limita a una sola etapa de la vida, sino que es resultado de los lazos, el apoyo mutuo y la comprensión entre generaciones.
Subrayó que el trabajo social desempeña un papel insustituible en este proceso y que las y los estudiantes de la licenciatura tienen en sus manos la oportunidad de marcar una diferencia significativa en las comunidades a las que servirán en el futuro.
“El lema que nos convoca este día es ‘Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero’, y es más que una frase: es un llamado a la acción y a la conciencia. El trabajo social es un puente entre personas y comunidades, y sus profesionales son promotores de la empatía, la justicia y la cohesión social”, afirmó.
Asimismo, exhortó a las y los estudiantes a aprovechar cada conferencia y actividad de la jornada como herramientas para fortalecer su vocación y compromiso profesional.
Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, resaltó que esta conmemoración, adelantada a la fecha oficial del 21 de agosto, busca visibilizar el compromiso y labor de las y los trabajadores sociales, así como fortalecer su posicionamiento en diversos ámbitos de intervención.
“El decreto del 21 de agosto como Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales es un logro histórico, impulsado por la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, de la cual la UADY forma parte. Hoy celebramos con responsabilidad académica y con el lema establecido por el Consejo General de Trabajo Social: ‘Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero’”, señaló.

La directora también destacó que de la Licenciatura en Trabajo Social de la UADY, con 16 años de trayectoria, han egresado a 388 profesionales, cuenta con 131 estudiantes activos y mantiene su acreditación nacional como programa de alto rendimiento académico, con la meta de alcanzar próximamente la acreditación internacional.
Durante la conmemoración, se entregaron reconocimientos a la Mtra. Lizbeth Paulina Padrón Aké, precursora de la LTS en la Facultad de Enfermería, y a la Lic. en Psic. y TS. Silvia Andrea Serrano Padilla, quien coordinó la licenciatura por 15 años y es también precursora del programa.
El programa de la jornada incluyó conferencias sobre el posicionamiento del trabajo social en México, la contribución de la profesión a la solidaridad intergeneracional, la psicología positiva en el ejercicio profesional y una representación cultural a cargo del coro Renacer, integrado por personas adultas mayores.

La ceremonia concluyó con la declaración formal de inauguración a cargo del rector, quien deseó éxito a las actividades y reiteró el compromiso institucional de la UADY con la formación de profesionales comprometidos con la justicia social, la solidaridad y el bienestar colectivo.