
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó el acuerdo por el que se autoriza al Consejero Presidente y al Secretario Ejecutivo de este organismo autónomo, suscribir un Convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C (AMCEE).
El objetivo de dicho convenio, entre otras acciones, será que el IEPAC pueda proporcionar información a la AMCEE e invitar a las candidatas electas a integrarse a cada una de las redes y comunicarles en qué consiste la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMRG) y sus diversas manifestaciones, con apoyo de material ilustrativo; proporcionarles un directorio telefónico con datos de las instancias administrativas y jurisdiccionales con las que se cuenta para hacer valer sus derechos político-electorales, o bien, a las cuales recurrir a denunciar en caso de ser víctimas.
De igual forma, se buscará orientar y atender a candidatas y mujeres electas en los supuestos que consideren que pueden ser víctimas de este tipo de violencia y canalizarlas a las instancias correspondientes; así como generar espacios para informar sobre la VPMRG y su denuncia; y acciones para su prevención.
Otro punto aprobado durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General fue el acuerdo por el que se aprueban las ponderaciones que se aplicarán a los resultados de las evaluaciones anuales del desempeño para el cálculo de la evaluación trianual del desempeño del periodo septiembre 2025 a agosto 2028, de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, adscritos a este Instituto electoral.
Aunado a ello, se aprobó el acuerdo por el que se dio respuesta a una solicitud ciudadana en materia de reconocimiento de gobernanza indígena maya y candidaturas a cargos de elección popular ya que, si bien este Instituto reconoce plenamente el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, en su carácter de autoridad administrativa en materia electoral en el Estado el IEPAC no cuenta con atribuciones o facultades para reconocer, regular o emitir pronunciamientos sobre la existencia, validez o funcionamiento de las estructuras organizativas propias de los pueblos indígenas, las cuales se rigen por sus propias normativas, usos y costumbres, en ejercicio de sus derechos colectivos reconocidos tanto a nivel nacional como local, por lo cual no es posible atender la solicitud en los términos solicitados.