Jornadas “Explórate, infórmate y acompaña” para fortalecer cultura de prevención.

La Coordinación General de Servicios de Salud (CGSS) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el evento “Explórate, infórmate y acompaña”, una jornada dedicada a la prevención, sensibilización y promoción del autocuidado frente al cáncer de mama, que se lleva a cabo los días 27 y 28 de octubre en la sala de espera del Servicio Médico UADY.
Durante la ceremonia inaugural, la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, destacó la importancia de estas acciones que fortalecen la cultura de la prevención entre la comunidad universitaria.

“Con estas actividades tratamos de llegar a todos los derechohabientes de la universidad y a la comunidad en general; realmente evitamos el desgaste físico y, a veces, hasta la muerte de las personas con nuestro autocuidado. La única manera de cuidarnos es conociendo, sabiendo qué significa el padecimiento y qué podemos hacer. Por eso la importancia de estar aquí. Agradezco a todos los que hacen posible estas jornadas y, en especial, a quienes desde la Facultad de Enfermería nos enseñan y ayudan a conocer más sobre este tema”, expresó.
Por su parte, el coordinador general de Servicios de Salud, Edgar García Santamaría, recordó que el 19 de octubre fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que, aunque representa una de las principales causas de mortalidad en mujeres, es altamente prevenible.

“A través de estos programas buscamos difundir información y promover la detección temprana, pues mientras más pronto se realice la intervención, mayores serán las posibilidades de recuperación y cura. Para la universidad, estos temas son prioritarios, por lo que continuamos impulsando actividades de promoción y prevención en beneficio de nuestra comunidad”, señaló.
Posterior a la inauguración, dio inicio la conferencia “Prevención del Cáncer de Mama”, a cargo del Mtro. José Eduardo Uicab Cauich, de la Facultad de Enfermería de la UADY, quien abordó los principales factores de riesgo, la importancia del diagnóstico temprano y las estrategias globales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Durante su ponencia, subrayó que el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, según datos de la OMS, y que la detección oportuna es clave para elevar las tasas de supervivencia. Asimismo, resaltó que la iniciativa mundial contra el cáncer de mama promueve tres ejes fundamentales: promoción de la salud, diagnóstico oportuno y manejo integral.
“Cuando la mujer conoce su cuerpo y aprende a identificar signos o síntomas, puede acudir a tiempo a los servicios médicos y aumentar considerablemente sus posibilidades de recuperación. La educación, la exploración clínica y la mamografía son herramientas esenciales para salvar vidas”, afirmó.

Durante las jornadas también se imparten otras conferencias a cargo de expertos como la Dra. Lizzete Gómez de Regil, del Departamento de Investigación del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, y la Mtra. Juliana Cáceres, nutrióloga clínica especializada en oncología.

Además, se ofrecen servicios de exploración mamaria, práctica de técnica con modelo anatómico, sensibilización y educación en salud, promoción del autocuidado y orientación preventiva, dirigidos a todo el personal y estudiantes de la universidad.
