
Con la participación de más de 39 instituciones internacionales provenientes de países como Colombia, Brasil, Perú, España y El Salvador, así como de universidades autónomas de distintos estados de la República Mexicana, dio inicio el III Congreso Internacional de Promoción de la Salud, organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En esta tercera edición del Congreso se inscribieron un total de 150 trabajos, de los cuales 76 serán presentados en modalidad de cartel con audios descriptivos, elaborados por las y los investigadores. Asimismo, se presentarán 74 trabajos en formato de comunicación oral y, adicionalmente, tres libros.

Durante la ceremonia de inauguración, realizada de forma virtual, la directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, destacó que el objetivo del Congreso es generar un espacio para el intercambio de experiencias y la difusión de propuestas de atención colectiva que respondan a las necesidades de salud de la población en escenarios actuales.
“La promoción de la salud es un enfoque fundamental para mejorar el bienestar global de las poblaciones, especialmente en el contexto actual caracterizado por el aumento de enfermedades crónicas y la necesidad de un sistema de salud más integral y sostenible. En el siglo XXI, la salud ya no debe verse como la ausencia de enfermedad”, afirmó.
Agregó que esto implica la adopción de un enfoque proactivo que empodere a individuos y comunidades para tomar el control de su salud. Frente a desafíos como el envejecimiento poblacional, la urbanización y el cambio climático, señaló que es imperativo aplicar líneas de acción basadas en la promoción de la salud, que incluyan la educación para la salud, la participación comunitaria y el acceso equitativo a los servicios sanitarios.

“Por ello, gracias a todas las personas que confiaron en la UADY a través de nuestra Facultad de Enfermería, ya que reunidos de manera virtual aprenderemos de diversas temáticas y conoceremos los tipos de investigaciones que se realizan en las diferentes instituciones para alcanzar el objetivo de la promoción de la salud”, apuntó.

La jornada contará con la participación de distinguidos ponentes provenientes de instituciones como las Universidades de Maracaibo y Carabobo (Venezuela), la Universidad de California en Santa Cruz (EE.UU.), el Servicio Nacional de Salud Pública en Yucatán, la Universidad Nacional Autónoma de México, la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
Al inaugurar formalmente el Congreso, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció el esfuerzo del equipo organizador de la Facultad de Enfermería, por el trabajo realizado durante meses para poder llevar a cabo este encuentro.

“Hay que destacar la labor de la Facultad, pues este Congreso se planea con meses de anticipación, preparación y coordinación con otras instituciones y países. Este evento es una gran plataforma que va a permitir intercambiar ideas, experiencias y conocimientos que serán de beneficio para todos los participantes”, puntualizó.