
Inauguración en el CEPHCIS de la Exposición y Mesa panel “Latidos terrenales: Entre la abundancia y las amenazas.
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM y Jesuitas en Mérida, Yucatán M.X. los invita muy cordialmente a la inauguración de la Exposición fotográfica “Latidos terrenales: Entre la abundancia y las amenazas” y, dentro del marco de la exposición, a la Mesa panel “Latidos terrenales: Entre la abundancia y las amenazas”. Las actividades se llevarán a cabo el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas en el Recinto Rendón Peniche del CEPHCIS de la UNAM.
La exposición “Latidos terrenales: Entre la abundancia y las amenazas” del fotógrafo Enrique Carrasco, Sj., invita a mirar la belleza de la naturaleza, a recuperar la mirada curiosa y llena de asombro de las infancias y las cosmovisiones de los pueblos indígenas. También hace un llamado a reconocer y reflexionar críticamente sobre los daños que se han hecho a la Tierra y a sentir los latidos terrenales de las resistencias y esperanzas para la construcción de un planeta dignamente habitable. La exposición se ubicará en los pasillos del patio central del recinto.
Después de hacer el recorrido por la exposición se llevará a cabo la mesa panel, la cual tiene como objetivo impulsar una discusión crítica en torno a los temas de la exposición, particularmente sobre diversas concepciones de la naturaleza desde distintos campos del saber -filosófico, científico, indígenas, locales, entre otros -, los daños a la naturaleza, así como elementos de resistencia y esperanza para vivir una tierra habitable. En la mesa participarán la Dra. Sandra Ramírez Sánchez, el Dr. Miguel Pinkus Rendón y el Dr. Rodrigo Llanes, investigadores del CEPHCIS de la UNAM.
La Exposición fotográfica y la mesa panel “Latidos terrenales. Entre la abundancia y la amenaza” se llevarán a cabo de manera presencial, el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas en el CEPHCIS de la UNAM, ubicado en la calle 43 s/n x 44 y 46 col. Industrial, en Mérida, Yucatán.